A. Prevención y Detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino.
B. Prevención y Detección precoz del Cáncer Mamario.
C. Prevención y Detección precoz del Cáncer Colorectal.
3. Programas de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares
A. Prevención y Asistencia en Diabetes.
B. Prevención y Asistencia en Hipertensión Arterial.
C. Prevención y Asistencia en Hipercolesterolemia.
D. Prevención y Asistencia en Tabaquismo.
E. Prevención y Asistencia en Obesidad.
4. Programas de Control de Salud
A. Control de Salud en personas de 15 a 25 años.
B. Control de Salud en personas de 25 a 35 años.
C. Control de Salud en personas de 35 a 45 años.
D. Control de Salud en personas de 45 a 55 años.
E. Control de Salud en personas de 65 años y más.
5. Otros Programas
Programa de prevención y asistencia en VIH/SIDA.
Programa de asistencia en enfermedades convulsivantes.
Programa de prevención en salud bucal.
Programa de internación domiciliaria.
Autoridades
Consejo Directivo
Oscar Guillermo Rojas
Presidente: Oscar Guillermo Rojas
Vicepresidente: Leonardo Enrique Cardinale
Tesorero: Josefina Florencia Fernandez
Vocales Suplentes
1º vocal suplente: Ramón Ernesto Zelaya
2º vocal suplente: José Gabriel Ormachea
Comision revisora
Revisor: Jorge Antonio Frías
Revisor: Sandra Noemí Serrano
Revisor: Diego Renee Segovia
Requisitos para afiliarse a la OSPM
Trabajar en una empresa de la actividad que preste servicios dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o Provincia de Buenos Aires o haber hecho la opción correspondiente.
En caso de trabajadores autónomos, estar incluido en el Monotributo.
Documentación requerida si ud. es empleado
El titular debe presentar:
Último recibo de sueldo.
DNI
Para afiliación de cónyuge e hijos presentar:
Codem donde conste detalle de cada integrante del grupo familiar (extendido por Anses).
DNI de cada uno de los integrantes del grupo familiar.
Certificado de matrimonio.
Certificado de nacimiento de cada hijo.
En caso de concubinato, certificado extendido por Juez de Paz.
Documentación requerida si ud. es monotributista
El titular debe presentar
Original y fotocopia de los tres últimos comprobantes de pago.
Credencial de Monotributo.
Formulario 184 F.
Declaración jurada de monotributo.
Original y fotocopia del DNI.
Si se incorpora a cónyuge e hijos deberá acreditarse la relación de parentesco mediante:
Formulario de adhesión de familiares para el monotributista (Extendido por AFIP).
Certificado de matrimonio.
Certificado de nacimiento de cada hijo.
En caso de concubinato, certificado extendido por Juez de Paz.
Pago adicional por familiares estipulado por AFIP.
Gestionar en Av. Caseros 3381 C.A.B.A. Tel: 3220-0430 o en la delegación más cercana a su domicilio.
Información útil
Receta Digital
¿Qué es Mis RX?
Mis RX es el sistema de receta digital de la Obra Social de Petroleros del Estado (OSPE) que permite a los médicos prescribir medicamentos de forma electrónica, reemplazando la receta en papel.
¿Cómo funciona?
El médico genera la receta digital desde su sistema
El paciente recibe un código QR o número de autorización
Se presenta en la farmacia con el código y el DNI
La farmacia valida y dispensa el medicamento
Ventajas del sistema:
Mayor seguridad y control en la dispensación
Reducción de errores de medicación
Mejor trazabilidad de los tratamientos
Facilita la auditoría y control de gastos
Elimina la necesidad de recetas en papel
Beneficios de la Receta Digital
Para el paciente:
Mayor seguridad: Reduce errores de medicación y falsificaciones
Facilidad de uso: Solo necesita el código QR y su DNI
Disponibilidad inmediata: No hay que esperar a que el médico escriba la receta
Historial digital: Acceso a su historial de medicamentos
Menos pérdidas: No se pierde la receta en papel
Para el médico:
Prescripción más rápida: Sistema integrado con su software
Mejor control: Seguimiento de las dispensaciones
Reducción de errores: Validación automática de dosis e interacciones
Historial completo: Acceso al historial de medicamentos del paciente
Para la farmacia:
Proceso más eficiente: Validación automática de autorizaciones
Menos errores: Sistema de verificación integrado
Mejor trazabilidad: Control completo del proceso de dispensación
Si pierdes el código QR, puedes solicitar uno nuevo a tu médico o contactar directamente con la Obra Social. El sistema mantiene un registro de todas las recetas emitidas.
Sí, puedes usar tu receta digital en cualquier farmacia adherida al sistema Mis RX. La mayoría de las farmacias del país ya están integradas al sistema.
Generalmente tienes 30 días desde la emisión de la receta para retirar tu medicamento. Pasado ese plazo, deberás solicitar una nueva receta a tu médico.
Si la farmacia no tiene stock del medicamento, puedes consultar en otras farmacias adheridas o contactar con la obra social para que te indiquen dónde encontrarlo.