La Obra Social del Personal de Maestranza con el respaldo del Sindicato de Obreros de Maestranza, se ha caracterizado desde su fundación por brindar a todos sus afiliados iguales posibilidades de acceso a todas las prestaciones médico asistenciales que le conciernen como agente del sistema de salud de nuestro país.
La salud es un derecho de todos, y bajo esta consigna nos sentimos orgullosos de ser una de las pocas obras sociales sin copago, sin carencias (requerimiento de antigüedad para acceder a la cobertura) y que no exige exámenes de admisión por enfermedades preexistentes. Lo que nos ha colocado desde el año 2005 entre las diez mejores obras sociales del país según registros de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Concientes de las necesidades de nuestra población beneficiaria, es una constante entre nuestras preocupaciones que todos accedan a la medicación esencial. Por esto, no solo aseguramos la cobertura que contempla el Plan Médico Obligatorio (Res. 310/04), sino que brindamos el 100% de cobertura a toda la medicación específica para tratamientos de patologías crónicas bajo programa.
Asimismo, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención de sus afiliados, la OSPM amplió la red de prestadores en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, permitiendo que más beneficiarios puedan atenderse más cerca de sus domicilios. En esa línea también, está en marcha un plan de infraestructura que abarca: la remodelación de nuestras sedes históricas y el proyecto de la Nueva Sede Central.
Actualmente nuestro padrón cuenta con más de 100.000 beneficiarios.
Documentación requerida si ud. es empleado
El titular debe presentar:
Para afiliación de cónyuge e hijos presentar:
Gestionar en Av. Caseros 3381 C.A.B.A. Tel: 3220-0430 o en la delegación más cercana a su domicilio.
1. Programas Materno Infantiles
Requisitos para afiliarse al Sindicato de Obreros de Maestranza
A través de la Resolución 5744/2024, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que los repositorios de recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias.
Para dar cumplimiento, la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE MAESTRANZA, utilizará para la generación de sus recetas electrónicas la aplicación Mis Rx Digital, la cual se podrá utilizar desde el sitio web del proveedor, o descargándose la aplicación del mismo en el celular.
"La receta electrónica agrega valor, simplifica procesos, trámites y da agilidad conectando a todos los interesados, médico, paciente, farmacia y coberturas de salud. Además, es más segura, disminuye errores al momento de escribir y de su posterior lectura, queda registrada en el historial y evita problemas al momento de la dispensa en farmacias."