El Sindicato de Obreros de Maestranza es la organización gremial (Personería Gremial Nº 357) que representa a todos los trabajadores que realizan tareas de limpieza y mantenimiento en los diferentes ámbitos públicos y privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires (CCT 74/99)
La solidaridad entre los trabajadores, los ideales comunes de democracia, justicia social y libertad.
Estos se expresan en los principales objetivos de la Organización:
Asimismo nuestro gremio tenderá a promover y organizar la realización de estudios científicos y técnicos sobre los distintos aspectos de la actividad; difundir los trabajos y comunicaciones que se presenten a la Entidad y todos los temas de interés común; organizar congresos, seminarios y reuniones científicas en general; auspiciar y realizar cursos; crear becas de perfeccionamiento; promover, crear y difundir todos aquellos adelantos vinculados con el sector que puedan ser beneficiosos para toda la comunidad como aporte; publicar sin fines de lucro una revista y/o un boletín informativo.
El trabajador de maestranza tiene un rol preponderante en todos los lugares donde desempeñe su labor, ya que de él depende que los espacios de convivencia y desarrollo de cualquier actividad social se encuentren limpios y libres de contaminación.
Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de la sociedad y a salvaguardar el medio ambiente. Por esto, el compromiso del S.O.M. por brindarle a sus afiliados las herramientas para elevar su calidad de vida, preservar su salud de riesgos propios de la actividad promoviendo el uso de elementos no contaminantes y de esta manera preservar el medio ambiente laboral.
Actualmente, nuestro padrón tiene un total de 40.000 afiliados que prestan servicios distribuidos en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Conurbano bonaerense y todas las ciudades del Interior de la Provincia de Buenos Aires.
1. Programas Materno Infantiles
Documentación requerida si ud. es empleado
El titular debe presentar:
Para afiliación de cónyuge e hijos presentar:
El titular debe presentar
Si se incorpora a cónyuge e hijos deberá acreditarse la relación de parentesco mediante:
Gestionar en Av. Caseros 3381 C.A.B.A. Tel: 3220-0430 o en la delegación más cercana a su domicilio.
El Gremio fue fundado el 20 de diciembre de 1943 y agrupaba a los trabajadores que prestaban servicios de encerado, rasqueteado de pisos —ya sea a máquina o a cuchillo— y limpieza en general de cinematógrafos, teatros, cabarets, salones, clubes de bailes y casas particulares.
Fue intervenido, como ocurrió con todos los gremios, luego de la revolución de 1955, y el 8 de diciembre de 1960 se le otorgó nueva personería gremial denominándolo "Sindicato de Obreros Enceradores y limpiadores de Salas de Espectáculos Públicos, Oficinas y Casas Particulares".
Una modificación estatutaria posterior volvió a modificar levemente el nombre y finalmente en 1974 se estableció el actual nombre de Sindicato Obreros de Maestranza, manteniendo la misma representación laboral y territorial e incorporando actividades de nueva tecnología, como ser empresas de limpieza, limpieza hospitalaria, limpieza de vidrios de altura, etc.
La OSPM implementa el sistema de Mis RX, una plataforma digital que permite la gestión electrónica de recetas médicas, mejorando la eficiencia y seguridad en la dispensación de medicamentos.
Es un sistema integral que permite a los médicos prescribir medicamentos de forma digital, garantizando la trazabilidad completa del proceso desde la prescripción hasta la dispensación en farmacias.
Este sistema cumple con las disposiciones establecidas en la Ley 26.529 de Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado, y las resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación que regulan la prescripción digital.
Es un sistema electrónico que permite a los médicos prescribir medicamentos de forma digital, reemplazando el papel y mejorando la seguridad del proceso.
El médico accede al sistema desde su computadora o dispositivo móvil, selecciona el medicamento, especifica la dosis y frecuencia, y la receta queda disponible inmediatamente para el paciente en cualquier farmacia adherida.
No es necesario llevar ningún papel. Solo debe presentar su DNI y la receta estará disponible en el sistema para cualquier farmacia adherida a la OSPM.
Sí, puede utilizarla en cualquier farmacia que esté adherida a la red de la OSPM. El sistema le indicará cuáles son las farmacias disponibles.
En caso de problemas técnicos, el médico puede imprimir una receta tradicional como respaldo, garantizando que nunca se quede sin su medicación.
Sí, el sistema cumple con todos los estándares de seguridad informática y está protegido por múltiples capas de encriptación para proteger su información personal.
Sí, el sistema mantiene un historial completo de todos los medicamentos que le han sido prescriptos, lo que ayuda a evitar interacciones medicamentosas.
Si detecta algún error, debe comunicarse inmediatamente con su médico para que realice la corrección correspondiente en el sistema.
Sí, el sistema está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, permitiendo acceder a sus recetas en cualquier momento.
El sistema valida automáticamente la cobertura de cada medicamento al momento de la prescripción, informando al médico si hay algún problema de cobertura.